Simulador de Pacientes Virtuales con IA Emocional para Formación y Práctica en Psicoterapia

¿Qué es Sim Paciente Virtual?

Simulador clínico basado en Inteligencia Artificial diseñado para la formación y entrenamiento de terapeutas, tanto en etapa universitaria como en formación continua. Permite interactuar con pacientes virtuales realistas, validados clínicamente, a través de una interfaz sencilla y eficaz.

El sistema reproduce de manera progresiva el proceso terapéutico completo en un entorno seguro, inmersivo y personalizable.

Objetivos del proyecto

w

Mejorar las competencias clínicas, empáticas y comunicativas del terapeuta.

Proveer feedback personalizado y validado según enfoque terapéutico.

Fomentar la toma de decisiones clínica basada en IA y datos.

Permitir el ensayo estructurado de casos clínicos diversos sin riesgo para pacientes reales.

A quien nos dirigimos

Estudiantes

Estudiantes de Psicología o Psicología General Sanitaria.

Investigadores

Investigadores en psicoterapia basada en evidencia.

Másteres Universitarios

Másteres universitarios en Psicoterapia o Psicología Clínica.

Psicólogos

Psicólogos y psicoterapeutas en formación continua.

Centros universitarios

Centros universitarios y facultades de salud.

Beneficios para Universidades y Centros Formativos

Mejorar la competencia táctica y psicológica de los operadores en interacciones con fuentes humanas, interlocutores hostiles o aliados estratégicos.

Medición objetiva de progreso, pre y post intervención.

Mejora del rendimiento en prácticas clínicas.

Reducción de errores comunes en primeras sesiones reales.

h

Formación estandarizada y escalable.

¿Quieres probar nuestro simulador?

Solicita acceso anticipado a Cognotica SIM Paciente Virtual

Arquitectura de producto

Motor de percepción de emociones y estados cognitivos.

Avatares con IA adaptativa para interacciones personalizadas.

Entorno PC

Entorno de producto

Validación científica, académica y empírica.

Validación clínica

Evaluado por más de 30 psicólogos clínicos.

Diagnósticos validados con criterios DSM-5 mediante entrevistas estructuradas y pruebas diagnósticas estandarizadas.

Validación Académica

Testeado por la Universidad del Atlántico Medio en el Máster de Psicología General Sanitaria.

Evaluado conforme a los estándares de ANECA, alineado con las competencias del EEES.

Resultados obtenidos

Aumento de la autoconfianza clínica.

Mejora en identificación de síntomas y toma de decisiones.

Reducción de errores y mejora de la empatía terapéutica.

Transferencia efectiva a contextos reales.

Con la colaboración de

@Cognotica 2025. Todos los derechos reservados